Una de las obras de la antigüedad griega de la que seguro el lector habrá oido al menos nombrar es El Banquete (385-370 a.C.) del filósofo Platón. Durante la trama de esta obra varios comensales sentados en una misma mesa discuten sobre diferentes aspectos de la vida, especialmente sobre el amor. Pero hay una frase en relación al arte que sobresale de una manera especial:
“Estaría bien, Agatón, que la sabiduría fuera una cosa de tal naturaleza que, al ponernos en contacto unos con otros, fluyera de lo más lleno a lo más vacío de nosotros, como fluye el agua en las copas, a través de un hilo de lana, de la más llena a la más vacía.”
Como muy bien recoge Nuccio Ordine en su libro Clásicos para la vida, “El saber no es un don, sino una laboriosa conquista”, en otras palabras, el ser humano tiene que esforzarse si realmente desea conocer lo que este mundo nos ofrece.
Desde 10 obras de arte pensamos como Hipócrates cuando dice Ars longa vita brevis (El arte es duradero pero la vida es breve), y que tenemos muy poco tiempo para conocer lo que la humanidad nos brinda.
El trabajo por tanto que se propone en esta web, pudiera tener varias visiones: por una parte un carácter meramente divulgativo, de manera que el lector interesado se pudiera acercar a estas páginas por casualidad a conocer las diez «mejores» obras de arte de un artista en concreto; o también pudiese tener una verdadera vocación de trabajo serio de incrementar la cultura del lector, estableciendo un programa de trabajo, que pudiera ser, por poner un ejemplo: Escuchar 2 obras musicales a la semana, leer un libro al mes, memorizar 10 pinturas de un autor o ver una película a la semana.
Equipo de 10 obras de arte