Pablo Picasso

Las mejores Obras de Picasso (Málaga, 25 de Octubre de 1881- Mougins, 8 de Abril de 1973)

Obras de Picasso

Biografía corta de Pablo Picasso

Pablo Picasso, versátil, espontáneo, creador revolucionario, natural de Málaga nació el 25 de octubre de 1881. Demostró habilidades artísticas a temprana edad, tanto que en 1895 entra a la Academia de San Fernando de Madrid.  En  el “Els Quatre Gats”, se gestarían sus concepciones de un arte alejado de la tradición en la que había sido formado y con las que influenciaría los grandes procesos artísticos más representativos del siglo XX.

Para 1900, el fallecimiento de Carlos Casagemas; le deprime inspirándolo a retratar, entre 1901 hasta 1904, temas mortuorios en paleta mayoritariamente azul, conocida ésta como época azul del artista. En abril de 1904, instalado en París, se enamora de la modelo Fernande Olivier, lo cual lo inspira a pintar en rosa de ello deviene lo que se conoce como época rosa del artista y duraría hasta 1906.

En 1907, junto con Georges Braque, experimentaría un arte pionero: El Cubismo y sus diversas manifestaciones, con este procura desafiar las normas de copiar exactamente la naturaleza al incursionar en la fractura de la bidimensionalidad del lienzo. Su valiosísima carrera se extendió más de 75 años y sus frutos,  más de 16.000, no sólo fueron pinturas, sino esculturas, grabados, cerámicas, y otros.

Obras de Picasso

1. La vida-1903- Museum of Fine Arts, Cleveland.

Obras importantes de Picasso La vida

Obra de grandes dimensiones, tal vez la más simbólica e importante de su época azul, la misma, condensa la atmósfera funesta de ese momento de su vida en una composición sencilla con figuras un tanto rígidas. Ésta ha sido controversial por los estudios que le subsiguieron, no obstante, muchos coinciden que el debate principal en ella es el dilema de la vida y la muerte envuelta en una gama de azules que dan cuenta de la frialdad de la temática. 

2. La Bella Holandesa-1905-Queensland Art Gallery,Brisbane.

Obras de Picasso - La Bella Holandesa

Un Picasso enamorado creará esta obra nacida durante sus vacaciones en Holanda en 1905, luego de entablar una relación con su primera pareja estable, Fernande Olivier. La fría paleta del genio da un giro más cálido al inspirarse en otros temas opuestos a los de su otrora época azul. Este retrato de una mujer holandesa, es uno de los dos más importantes que el artista produjera en ese país, siendo también simbólicos en esta época los temas del mundo circense.

3. Las Señoritas de Avignon-1907-Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Obras importantes de Picasso - Las senoritas de avignon

Entre las obras importantes de Picasso encontramos el cuadro que se considera inicio del arte moderno y vanguardia pictórica del siglo XX, ubicable en la época protocubista del artista, dado que marca el inicio del uso de las figuras geométricas en la transformación y modificación de la realidad rompiendo con los cánones del realismo. El autor afectado por aspectos africanos, griegos e ibéricos crea “Las señoritas de Aviñón o las señoritas de la calle de Avinyó” remojando su génesis, entre otros, en artistas como El Greco y Cézanne.

4. Los Tres Músicos-1921-Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Obras de Picasso - Los 3 musicos

Poniendo punto final al período del Cubismo Sintético y adentrándose en el intrincado Cubismo Analítico, Picasso logra crear una obra maestra de la Historia del Arte en complejidad y abstracción. “Los tres músicos” o “Músicos con máscaras”, paradigmas de la comedia,  son un arlequín, un pierrot y un monje tocando un instrumento musical, éstos se descomponen en formas simples y coloreadas con una paleta que crea confusión entre el fondo y las figuras dada la intención de neutralizar la profundidad.

5. Bañista Sentada-1930-Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Obras importantes de Picasso - Bañista sentada

De la época surrealista cubista, donde el artista distorsiona las formas para representar lo monstruoso o reminiscencias mitológicas, nace esta obra en la que la deshumanización de la figura humana choca con la gracia impregnada en detalles de extraordinaria verosimilitud, con técnicas finamente cuidadas para generar transparencias, feminidad y sensualidad en un cuerpo deformado, anómalo pero bello, una playa apacible y una atmósfera luminosa. La misma pertenece a un conspicuo compendio de obras basados en el mismo estilo y temática. 

6. Mujer Ante el Espejo-1932- Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Obras de Picasso - Mujer ante el espejo

Catalogada como una de las obras de gran virtuosismo del autor dado la madurez y experiencia que demuestra, así como la complejidad psicológica que le subyace, es otro de los retratos que haría Picasso a una de sus amantes, en este caso, a la modelo Marie-Thérèse Walter aún estando casado aún con Olga Koklova, el cuadro es una oda a la mezcla de colores, al uso de las formas rombos, círculos, triángulos sin restricción y a la continuidad de planos.

7. Retrato de Dora Maar-1937-Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,  Madrid.

Obras importantes de Picasso - Retrato de Dora Maar

Henriette Theodora Markovitch inmortalizada en este retrato como Dora Maar, no fue el único que realizó el autor de esta artista plástica considerada su musa durante la fase de creación del “Guernica”. Mantuvo una relación sentimental con el virtuoso de las artes siendo su modelo principal en la creación de retratos emblemáticos y efigies. Picasso logró transfigurarla y con ello comunicar simbólicamente el momento político español agitado e insurrecto de ese entonces así como la relación personal-sentimental que les unía. 

8. El Guernica-1937-Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.

Obras de Picasso - El Guernica

Entre las mejores obras de Picasso, no podía faltar una obra maestra, coloreada en blanco y negro y una amplia paleta de grises, tiende a considerarse expresión viva de la España de 1937, época expresionista del autor en la que sus creaciones expresan sentimientos de angustia producto de la problemática situación que se vivía en ese entonces.  Con posiciones encontradas, el referente común en torno a la interpretación de la obra es el que referencia a la misma como una alusión al bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil Española.

9. Mujer que Llora-1937-Galería Tate, Londres.

Obras importantes de Picasso - Mujer que llora

Es otro de los retratos de Dora Maar, fotógrafa pareja del artista, ésta modeló para él intentando presentar la angustia y el dolor de la mujer española durante la Guerra Civil. Con tonos azules y blancos se exaltan grandes manos y una boca con dientes que muerden un pañuelo arrugado, a su vez, vibrantes tonos amarillos y rojos contienen un rostro deformado de dolor con líneas y formas que lo distorsionan para recrear así el dolor interior de la mujer.   

10. Las Meninas-1957-Museo Picasso, Barcelona.

Obras de Picasso - Las meninas

Fueron 58 los cuadros que Picasso elaborara en honor a ‘Las Meninas’ de Velázquez. Una serie completa con la el genio del Cubismo intentó no copiar sino recrear e interpretar, con su agudo lenguaje, paleta y pincel, la maestría de Velázquez intentando así exponer su visión sobre aspectos como la luz, el volumen, la ocupación del espacio o la perspectiva que impregnan la obra de éste, para ello le analizó exhaustivamente y el producto final es una dramática reinterpretación cubista. Con esto concluímos la serie de 10 obras importantes de Picasso.


Y de Picasso y el cubismo os dejamos nuestra recomendación:

10 Obras de Arte