Claude Monet
Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926)
Claude Monet, nacido el 14 de noviembre de 1840, tuvo una infancia desenvuelta en ambientes bucólicos que gustaba contemplar. Crisol del impresionismo, impregnó en sus distintas obras, dedicadas a los espacios naturales que glorificó, una fuerza vibrante, ágil y luminosa.
Entre 1851 y 1857 dibujó bajo la tutela de Jacques-François Ochard, ayudándole a perfeccionar su inclinación hacia la caricatura. Eugène Boudin, pintor de la época, lo exhortó a pintar paisajes al aire libre lo que marcarían su vida.
Declarado pintor luego de la muerte de su madre; época de aparición de sus primeros paisajes. Estudió las figuras en la Academia Suiza de pintura en 1860, influenciándole la Escuela de Barbizon, contrarios al paisaje idealizado; éstos planteaban un nuevo estilo de realismo pictórico centrado en las impresiones de la luz, idea determinante en Monet, quien, autodidactamente, introdujo, en su pintura al aire libre, efectos de luz finamente estudiados, así como la recreación de la influencia del tiempo sobre la naturaleza mediante pinceladas sueltas que definirán la base de su pintura: la atmósfera, la intensidad lumínica y los reflejos acuosos. En 1872 su obra “Impression, soleil levant” da nombre al estilo impresionista del que es líder indiscutible en el mundo artístico universal.
10 Obras Más Importantes de Monet
1. Femmes au Jardin -1866-Museo del Louvre, París
Las influencias de la Escuela de Barbizon comienzan a notarse en ésta, una de las primeras obras de Monet, en las que comienzan a notarse los cambios del artista hacia su floreciente técnica impresionista. “Mujeres en el Jardín”, como se le conoce en español, muestra los vestigios de los modelos clásicos y un veraniego día vívido en calor, en éste, un grupo de mujeres de la época con sus monumentales vestidos, disfruta de él y del color de sus flores.
2. La Terraza de Saint-Andresse-1867– Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
Pintada en la terraza de una casa con vista al mar en la ciudad Balneario de Sainte-Adresse, fue creada luego de que el artista dejara a la madre de su hijo en París en un simulado intento por acercar los lazos familiares, por ello, algunos de los retratados en esta obra son su propia familia. El lienzo de perspectiva elevada, colores brillantes y juego lumínico, pareciera a su vez, una exaltación al modo de vida de la otrora burguesía francesa.
3. Bain à la Grenouillère-1869-Metropolitan Museum of Art, Nueva York
El genio Monet recrea uno de sus escenarios favoritos, en éste, junto con compañeros como Renoir, prepararía el esplendoroso estilo impresionista de sus obras. La obra muestra el “Camembert” del restaurante de la isla “La Grenouillère” junto al río Sena, el mismo era un sitio de encuentro de la burguesía francesa donde artistas e intelectuales encontrarían cobijo para sus ideas, por lo que serviría de inspiración para que Monet y Renoir crearan las singulares técnicas que describen al estilo impresionista.
4. La Pie-1869- Museo de Orsay, París

“La Urraca” fue pintada durante el invierno de 1868-1869 cerca de la comuna de Étretat en Normandía. Se considera como el primer paisaje nevado del artista y es una ferviente salva del que el impresionismo había nacido años atrás de su advenimiento, los enfoques lumínicos obtenidos en el juego de sobras y luces sobre la nieve son imponentes, logrados con impactantes tonos claros y luminosos de la paleta de un Monet preocupado más por la percepción que por la descripción.
Aquí tienes el documento con la biografía y las 10 obras fundamentales de Monet.
Al descargar, recibirás 2 documentos, uno en formato .PDF y otro en formato .docx para que lo puedas editar y entregar para cualquier presentación que desees hacer.
5. Impression, soleil levant-1873- Museo Marmottan Monet, París
Es la creación artífice del reconocimiento del impresionismo como estilo pictórico. Por ende, será el cuadro más famoso del autor. Fechada en 1873, cuando estando El Havre el artista, desde una ventana y al amanecer; deseoso de una renovación profunda de las artes, se aventura a crear una obra del puerto de la ciudad en la que pasó gran parte de su infancia. En esta violaría cánones artísticos imperantes, logrando plasmar magistralmente un dinámico efecto acuoso y una atmósfera fugaz.
6. Mujer con Sombrilla-1875-National Gallery of Art, Washington
En pleno auge del reconocimiento del impresionismo, Monet Mujer con sombrilla Se trata de un retrato de su esposa Camille y su hijo Jean en Argenteuil. El cuadro es tan natural que casi parece una fotografía, con la salvedad de que este óleo sobre lienzo de 100 x 81 centímetros le llevó a Monet con seguridad varias horas. El cuadro se encuentra expuesto en el, Estados Unidos.
7. La Gare Saint-Lazare -1877- Museo de Orsay, París
Es una de las doce telas realizadas por Monet en 1877 de la estación de trenes de San Lázaro en París, la misma, es una manifestación impresionista tras descubrir las ciudades como paisajes, la serie, su primera sobre un tema, intenta develar la atmósfera del lugar en diferentes momentos del día, por ende, las volutas de humo son el instrumento de captación con el cual se intenta sumergir al espectador en el ambiente de la vida moderna de las ciudades.
8. El Estanque de Ninfeas-1899- Museo de la Orangerie de las Tullerías, París
El Estanque de Ninfeas está basado en el estudio de los nenúfares que instaló en su jardín, éste, un conjunto de plantas exóticas cuya contemplación se convertiría en el tema más recurrente de la última etapa de su carrera pictórica, fue una serie de cuadros creados durante la etapa como jardinero de su casa en Giverny, resulta magistral la forma como capta los reflejos de la luz en el agua del estanque y el colorido inigualable logrado con pincelada suelta.
9. Los Parlamentos de Londres (1900-1904)
Entre 1900 y 1904, Monet desarrolla otra serie, esta vez dedicada a los Parlamentos de Londres, en total son 19 cuadros realizados desde el Hospital Saint Thomas durante el ocaso, en ellos, se puede ver el Palacio de Westminster desde la misma óptica. El artista, no repara en mostrar la atmósfera del modernismo londinense con una paleta densa que refleja el rezumarte de la ciudad entre nieblas, las pinceladas son más compactas en los reflejos del sol sobre el Támesis.
10. Saint-Georges Majeur au Crépuscule-1908-1912- Museo de Arte Bridgestone, Tokio
“Crepúsculo en Venecia”, es un clásico del impresionismo cuya vibrante paleta anaranjada y su magistral juego de tonos describirán la percepción del artista sobre el ocaso veneciano. Los colores se tejen en yuxtaposición de capas de pintura que generan el volumen necesario para hacerle una composición realista y espontánea, el agua y la catedral de Venecia resaltarán por encima de todo. Es una obra fantástica creada durante la visita de Monet a Venecia llena de movimiento y quietud al unísono.
Aquí tienes el documento con la biografía y las 10 obras fundamentales de Monet.