Obras de Botticelli

Su formación artística se constituyó en la adolescencia, convirtiéndole en uno de los mejores formados en su oficio. Descendió de una familia humilde desarrollando una naturaleza sentimental reflejada en su obra. Su estilo propio enfatiza en la delicadeza como medio de expresión evitando así el realismo característico de la época.
Aprendió orfebrería y algunas de sus obras lo reflejan en los detalles de las exquisitas joyas con las que las adorna. Para 1470 logró su propio taller y un lugar en el círculo de los Médicis, sus mecenas, para quienes produjo obras neoplatónicas de monumental complejidad y alejadas a la temática religiosa, toda una novedad para la época.
En 1481 fue llamado a Roma para la decoración de la Capilla Sixtina del Vaticano junto a otros grandes de la paleta. A su regreso a Florencia continúa su actividad como pintor cortesano y vive la expulsión de los Medici, la reforma y el pensamiento austero se embeben en la sociedad y acaece en una profunda crisis religiosa, aún así, produce obras de mayor solemnidad y pleonasmo con un elevado grado de madurez. Falleció en Florencia en 1510 con un abultado inventario, muy valorado actualmente aunque, en su momento, no fuere así.
Las 10 obras de Botticelli
1. Pruebas de Moisés-1481/1482-Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano

“Pruebas de Moisés” es uno de los frescos que realizará el artista para la Capilla Sixtina, el espléndido primer plano de la obra lo capturan dos figuras femeninas con el típico formato con el que Botticelli describió la mujer de su época, no obstante, la soberbia y monumental composición es complejísima ya que sitúa, en unidad, diferentes episodios del camino trascendental de Moisés, la pieza engalana la pared lateral izquierda que es la destinada a narrar los hechos del salvador del pueblo judío y puede leerse en paralelo con las Historias de Cristo que se narran en el lateral derecho.
2. Alegoría de la primavera-1477/1478-Galería Uffizi, Florencia, Italia

Es considerada una de las creaciones del artista con mayor influencia en la pintura universal, además, su monumentalidad la convierte en una de las primeras grandes obras de naturaleza profana de absoluta magnanimidad. Los personajes son hablados desde el lenguaje del propio artista con una abigarrada individualidad, la presencia de Flora, la emisario de la primavera, le valió el título, siendo su temática alusiva al mito y la fábula en una composición de figuras estilizadas por una línea impecable, el orden es aparente en medio de una riqueza de elementos, y la atención al detalle preconiza abundante sutileza y gracia.
3. El nacimiento de Venus-1482/1485- Galería Uffizi, Florencia, Italia

Pintada tras su estancia en Roma, es otra de las obras de formato neoplatónico que realizaría Boticelli bajo la complacencia de los Medici. Homero, Ovidio, Poliziano y otros fueron recursos literarios de los que tomó mano para idealizar la figura del la Diosa del Amor y su advenimiento, y pese a las desproporciones que presenta la sensual deidad, logró establecer el modelo de la mujer renacentista. En medio de una naturaleza ensalzada el artista sublima al personaje y la acompaña de otras figuras míticas para construir un conjunto magníficamente solemne, acentuado con líneas gruesas, elegante iluminación y una cándida paleta.
Aquí puedes descargar a Sandro Boticelli en formato PDF y DOCX para que lo puedas modificar y usar en cualquiera de tus presentaciones
4. Venus y Marte-1483-Galería Nacional de Londres, Reino Unido,

Aunque no serán muchas en esta temática, Venus y Marte nutre el inventario mitológico del artista, su fino esplendor es tal, que se ha convertido en una de las obras no sacras más conocidas y de mayor nivel, pudiendo codearse con otras grandes pinturas de naturaleza religiosa. La Venus, elegantemente descrita de moda quattrocentista, domina la escena con un altivo ademán de gloria sobre el vencido Marte que reposa imperturbable de su profundo sueño, los juguetones sátiros alegran la escena con picardía y enfatizan la magnitud de la victoria. Una alegoría de cómo el amor se impone sobre la guerra
5. Adoración de los Magos-1475-Galería Uffizi, Florencia, Italia

El artista había abordado esta temática con anterioridad, no obstante, el acabado de esta versión es superior a las anteriores, la unidad del conjunto compositivo es evidente y atrapa con determinado dramatismo, la distribución en la pieza es equilibrada y los colores son audazmente vívidos, como lo son los efectos de las bien logradas ruinas que albergan a la sagrada familia. Las expresiones de los personajes son formidables y entre ellos ubica personalidades importantes de la época para representar a los miembros de las diferentes cortes, incluso, se puede apreciar al propio Boticelli entre los personeros asistentes a la epifanía.
6. Las Tentaciones de Cristo-1498/1500-Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano

Este es otro de los frescos del artista que se pueden observar en la Capilla Sixtina, está ubicado en el segundo panel de la pared lateral derecha destinada a narrar las historias de la vida de Jesús, en este caso, la referenciada en el Evangelio según Mateo, por lo que representa un trabajo importante que da cuenta de su genio artístico. En el complejo conjunto Boticelli distribuye los vanos intentos de Satanás para comprometer a Cristo y sacrificar la salvación, cada episodio es genialmente retratado e individuado, no obstante, la maestría compositiva del artista logra la unidad en la obra.
7. La calumnia de Apeles-1495-Galería Uffizi, Florencia, Italia

Su último tema mitológico es un conjunto compositivo soberbio, expresivo y fiel al detalle, en un palacete varios personajes interactúan representando diferentes dimensiones de la condición humana, por un lado, la verdad desnuda eleva su mano mientras la oscura compunción la observa, un implorante joven desnudo es arrastrado de los cabellos por la calumnia, adulada a su vez, por la impostura y la perfidia, mientras, una andrajosa personificación del odio la toma de una mano, este, con la otra señala a un rey con orejas de burro que escucha a la ignorancia y la sospecha alargando su mano hasta él.
8. Historias de Virginia-1500/1504- Academia Carrara de Bérgamo, Italia

Un conjunto formidablemente logrado en el que recurre a métodos ya explorados en trabajos anteriores como el de los frescos para la Capilla Sixtina, donde las diversas escenas de una misma narrativa suceden simultáneamente; en esta obra, lo hace para representar la historia de Virginia quien, tras la actitud desalmada de Apio Claudio de quererla convertir en su esclava y aprovecharse de ella, es asesinada por su padre como opción de reivindicar su libertad. Las pasiones evidentes de los personajes, los impresionantes logros de perspectiva arquitectónica y una narrativa fiel, la hacen tan superior como los motivos de su creación.
9. Virgen del Magnificat-1481–Galería Uffizi, Florencia, Italia

Una pieza portentosa no solo por la cantidad de pan de oro que se utilizó, también se suma los ricos y minuciosos detalles en las vestiduras y rostros de los personajes, así como la fina orfebrería con la que adornó la iridiscente imagen que recreó de la Virgen. En la vibrante composición, rica en estilo, color, belleza y espiritual luz; el niño toma la mano de su madre para iluminarla a escribir el Himno a San Juan Bautista, patrono de Florencia, en la otra página se leen las primeras palabras del himno a María con las que nombra la obra.
10. El abismo del infierno-1481-Biblioteca Apostólica Vaticana

El catálogo del artista se nutre con esta inusitada representación del infierno que hiciera para los Medici; las fuentes literarias empleadas fueron las descripciones del inframundo que hiciera Dante Alighieri en la Divina Comedia. La obra, que fue empleada como portada de una colección de 102 dibujos, se inició en el 1480 y tardó mucho tiempo en concretarse por lo que terminó siendo una extraordinaria creación de célebres niveles, ya que recurrió al detalle como técnica para describir con excepcionalidad cada círculo de las tinieblas y sus recovecos, así como para sorprender con maestría sobre la naturaleza excepcional de estas.
Aquí puedes descargar a Sandro Boticelli en formato PDF y DOCX para que lo puedas modificar y usar en cualquiera de tus presentaciones
Aprende arte e inglés al mismo tiempo en 10famousworks.com