Michelangelo

(Obras de Michelangelo, Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564)

10 Obras de Arte

Biografía De Michelangelo

Creador de un arte maravilloso, monumental e inmortal, impregnó sus obras con energía, pasión y una creatividad apoteósica acompañada de una personalidad espléndida. Nació en 1475, fue entregado por su madre a la esposa de un cantero, por eso apenas la conoció. A pesar de no haberse criado en el seno de su familia, siempre intentó ayudarles económicamente. Creció en Florencia y allí absorbió las efervescentes energías del renacimiento que se incubó en su seno.
En 1488, ingresó al taller de pintura de los hermanos Ghirlandaio, aprendiendo aspectos relevantes del oficio. En 1490 experimentó el género de la escultura, su gran pasión. Su avidez y destreza lo condujeron al príncipe Lorenzo Medici, quien se convirtió en su primer empleador, amigo y hay quienes dicen, el padre que no conoció en su progenitor.
Después de la muerte de Medici, estudió el cuerpo humano de forma magistral, lo que se evidencia en cada obra de arte que realizó después. Desde 1494 en adelante su vida transcurriría entre Florencia y Roma y, respaldado por la iglesia, crearía impresionantes obras de arte que le harían trascender. A unos excepcionales casi 90 años, muere mientras se encontraba trabajando en su inacabada obra “Pietá Rondanini”.

Obras de Michelangelo

1. La Piedad- 1499-Basílica de San Pedro

Obras de Michelangelo

Empezamos las obras de Michelangelo con su primer encargo de eclesiástico, fue creado cuando éste tenía 23 años, es un grupo escultórico impresionante, trabajado en un mármol que no lo pereciere dado la delicadeza de su formidable talla. Representa a una grácil María sosteniendo el cuerpo de un joven Cristo yaciendo en su regazo, pese a lo trágico del tema, las figuras proyectan una imagen inmaculada. Es la única obra que lleva la impronta del artista, pues su firma se observa en el fajín de María.

2. David- 1501-Galería de la Academia, Florencia-Italia

David - Obras de Michelangelo

De regreso a Florencia luego de 5 años en Roma, Michelangelo construyó su versión de “David”, esta esplendorosa escultura de unos cinco metros de altura aproximadamente, presenta al joven que luchó contra Goliat desnudo, con la frente fruncida, pose soberbia y de cabeza y manos grandes como insinuando una edad cercana a la madurez. Fue un encargo para celebrar la nueva paz reinante en Florencia, por ello, durante un tiempo, reposó en su plaza principal como símbolo de su dignidad.

3. Moisés- 513-1515-San Pietro in Vincoli.

Moisés - Obras de Michelangelo

Es una de las tres estatuas que creará para la tumba del papa Julio II, su mecenas, durante el Cinquecento italiano. La figura de Moisés, contenido en furia, sostiene las tablas de la Ley de Dios, e irrumpe en el ideal estético clasicista brotando de una noble roca de mármol blanco en el que las proporciones corporales, típicas del renacimiento, son esplendorosamente naturalistas, al igual que los pliegues de las ropas, los cuales, visualmente, mansifican el material del que emergieron.

4. Madonna de Brujas-1501-1504-Iglesia de Nuestra Señora, Brujas-Bélgica

Madonna de Brujas - Obras de Michelangelo

Con una historia de idas y vueltas a su lugar de origen, la estatua, demuestra el mismo tratamiento técnico de su antecesora Pietá del Vaticano, el mármol, material preferido del autor, es moldeado para extraer a la virgen y el niño, los detalles del ropaje fueron exquisitamente trabajados para, entre pliegues de un mármol casi convertido en tela, sorprender con audaces efectos volumétricos evidenciados también en el circunspecto infante que sujeta a su madre en un gesto inmortal y etéreo.

5. La Batalla de los Centauros-1493-Casa Buonarroti, Florencia-Italia

La Batalla de los Centauros - Obras de Michelangelo

La genialidad de Michelangelo puede evidenciarse en esta escena poderosa de la batalla entre griegos y centauros esculpida cuando el artista tenía apenas 17 años, se estima que la inspiración devino del palacio de los Medici y su ejecución fue cercana a la muerte de Lorenzo Medici figura importante en su crecimiento y desarrollo personal y como artista. El material, como en muchas de sus obras, fue el mármol blanco de Carrara el cual fue donado por el mismo Lorenzo.

6. Esclavo Moribundo-1513-Museo del Louvre, París

Esclavo Moribundo - Obras de Michelangelo

Otra de las figuras que engalana el mausoleo del Papa Julio II es la estatua del Esclavo Moribundo, Michelangelo, siguiendo los patrones de los monumentos funerarios romanos, adornó la tumba del pontífice con estatuas de cautivos. La figura construida en mármol, luego de que el artista culminase su trabajo de 4 años en la Capilla Sixtina, conserva una expresividad casi erótica, capturando magistralmente la actitud de laxitud y longanimidad del cuerpo al instante en el que la vida se evapora.

7. Cristo de la Minerva-1521-Iglesia de Santa María Sopra Minerva de Roma, Italia

Cristo de la Minerva - Obras de Michelangelo

Considerada una de las obras admiradas del artista, pese que él mismo no la considerara uno de sus mejores trabajos. Tuvo una primera versión acontecida producto de una beta en el mármol, la segunda versión, de la cual se hace referencia, presenta a Cristo desnudo de heridas, abrazando la cruz y sosteniendo en la mano izquierda los símbolos del martirio afrontado con gesto facial deliberado. Posteriormente, en el Barrocco, se le agregó un lienzo de pureza que oculta sus genitales.

8. Piedad Florentina-15471553-Museo dell’Opera del Duomo, Florencia-Italia

Piedad Florentina - Obras de Michelangelo

Llamada también Pietá Bandini, el artista creyó que no alcanzó la perfección en ella, estuvo descontento con el mármol y con su trabajo; en un arranque de mal genio le causó destrozos al brazo y la pierna de Cristo que se muestra muerto, viejo y lastimado conducido a la tumba por Nicodemo, al que realizó con su propio autorretrato, dado que inicialmente consideró que la estatua reposaría sobre su sepulcro, también integran la imagen la Virgen María y María Magdalena.

9. Bacco-1496/1497-Museo Nazionale del Bargello, Florencia-Italia

Bacco - Obras de Michelangelo

Con apenas veinte años, Miguelángelo moldea un embebido Bacco que contempla de forma subrepticia su elixir en una copa que toma en su mano derecha y en la otra, sostiene una exótica piel de leopardo con gran cantidad de uvas que, extasiadamente, disfruta un sátiro. Fue construida por encargo del cardenal Riario y alberga las influencias de su primera visita a Roma por lo que claramente se pueden observar rasgos de la escultura clásica y la exuberancia de la época.

10. Piedad Rondanini-1552-1565-Castillo Sforzesco, Milán-Italia

Piedad Rondanini - Obras de Michelangelo

Un moribundo artista crea la Pietá Rondanini, en ésta, se presencia una ruptura clara con lo clásico ya que se le puede apreciar enfocado en tratar de develar la belleza interior en contraposición a sus primeras creaciones. La escultura no terminó de esculpirse, sin embargo, en contraste con la Pietá del Vaticano y la Pietá de Florencia, muestra las expresiones de Cristo y María, de formas lastimeras, débiles y afligidas, muy parecidas al sentir que le embargaba en ese momento.


10 Obras de Arte