(n. Eisenach, 1685; m. Leipzig, 1750)

Johann Sebastian Bach, nacido en el seno de una familia con tradición musical, recibe las primeras enseñanzas musicales de su progenitor. En 1695 se traslada a Ohrdruf después del fallecimiento de su padre donde vivió y estudió con Johann Christoph. Recibió educación en Eisenach, Ohrdruf y Lüneburg. Con 18 años comienza a trabajar como organista en Arnstadt (1703-1707) y Mühlhausen (1707-1708). Entre los años 1708 a 1717 trabajó para el duque Wilhelm Ernst de Weimar, primero como organista, y después de 1714, como concertino.
Entre 1717 y 1723 trabaja para el Príncipe Leopold de Cüthen como Director de Música
En 1723, Bach es nombrado cantor en la Iglesia de Santo Tomás, y Director de Música en Leipzig, puestos que mantuvo durante el resto de su carrera. Sus deberes oficiales incluían la responsabilidad de supervisar la música en las principales iglesias de la ciudad y organizar otros eventos musicales municipales.
10 Obras Famosas de Bach
1.Pasión según San Mateo BWV 244.
Interpretada por primera vez el viernes Santo de 1729 en la iglesia de Santo Tomas de Leipzig, la obra representa el sufrimiento de Cristo según el evangelista San Mateo. Compuesta de coros, arias y recitativos tiene una duración aproximada de dos horas y media. El coro inicial Kommt, ihr Töchter, y las arias «Erbarme dich, mein Gott” aria para violín y contralto o el “Mache dich, mein Herze, rien” son posiblemente las obras maestras de esta magnífica obra.
2.Conciertos de Brandemburgo BWV 1046-1051.
Son una colección de seis conciertos para varios instrumentos estrenados en 1721 mientras ocupaba el puesto de Kapellmeister en Köthen. Están dedicados al marqués Christian Ludwig.
El concierto Nº. 1 en Fa M es un clásico que seguramente todo el mundo podrá reconocer. El Nº 3 es un ejemplo de verdadero virtuosismo llevando al extremo la velocidad de los instrumentos.
3.Suites Orquestales BWV 1066-1069.
Son cuatro piezas de varios movimientos que siguen los esquemas clásicos de la forma suite del barroco musical. Fueron compuestas entre 1725 y 1739 en Leipzig. Posiblemente el movimiento más conocido es el Aria de la Suite para orquesta n.º 3 en re mayor, BWV 1068. Escuchar todas las suites es verdaderamente un placer para los sentidos.
4.Sonatas y Partitas BWV 1001-1006.
Son 6 obras divididas en varios movimientos escritas para violín solo. Los fragmentos más conocidos son la Chacona de la partita BWV 1004 y el preludio de la partita BWV 1006, aunque todas estas piezas, sin excepción son verdaderas obras de arte.
5. Variaciones Goldberg BWV 988
Originalmente bajo el nombre Aria con variaciones diversas para clave con dos teclados fue escrita en 1741, parece que sebe su nombre al alumno de Bach Johann Gottlieb Goldberg, que podía haber sido la persona que lo interpretó. Se ha hecho muy famosa en el siglo XX por las dos grabaciones que hizo el pianista Glenn Gould.
6.Concierto para dos Violines BWV 1043.
Compuesta en Leipzig entre 1717 y 1723, es una de las obras más reconocidas de Bach. De sus tres movimientos, vivace, largo y allegro, es el segundo el más famoso de los tres y posiblemente el más poético.
7.Cantata BWV 147.
Durante varios años el compositor alemán escribió una cantata por semana, composiciones con una duración media de 30 minutos destinadas a ser interpretadas en la iglesia. Es la cantata BWV 147 bajo el título Herz und Mund und Tat und Leben (El corazón y la boca, y las obras y la vida) posiblemente la más conocida.
8.Cello Suites BWV 1007-1012.
Las seis suites para violonchelo solo escritas en el periodo de Cöten, son obras de referencia esenciales en el mundo del violonchelo. Han sido grabadas entre otros por Pau Casals, Misha Mainsky o Yo-Yo Ma. Es la primera suite en Sol mayor, BWV 1007 la más conocida por su preludio, aunque su sarabanda es una verdadera obra de arte.
9.El clave bien temperado BWV 846-869.
Uno de los trabajos más experimentales del compositor alemán son los preludios y fugas escritos para clave. En esta obra, que parece que fue terminada en 1722, el compositor experimenta con todas las tonalidades conocidas y se dice que en esta obra asienta la tonalidad. Bach hace un ejercicio de maestría sobre todo en el proceso de construcción de las fugas. Es el preludio y fuga en Do mayor BWV 846 el más conocido.
10. Misa en Si menor BWV 232.
Nombrada patrimonio de la UNESCO en 2015, la misa en Si menor es una de las composiciones más grandiosas del cantor de Leipzig. El santus fue compuesto en 1724, otros movimientos fueron terminados en 1733, y en los últimos años de su vida Bach la completo con nuevos números. Posiblemente el Kyrie es su número más conocido.