Billy Wilder

10 Mejores Peliculas de Billy Wilder (Sucha Beskidza, 22 de junio de 1906, – Hollywood, 27 de marzo de 2002)

Billy Wilder

Billy Wilder pasó su infancia y su primera juventud en Viena, donde inició su trabajo como periodista, profesión que siguió ejerciendo al trasladarse a Berlín. En 1930 interviene como guionista en Hombres en domingo, una crónica de la vida cotidiana en la ciudad, lo que le permite entrar a trabajar en los estudios de la UFA como guionista. Con la subida de Hitler al poder en 1933, Wilder decide salir del país, dirigiéndose a París. Allí consigue dirigir su primera película Curvas peligrosas.

Posteriormente da el salto a Estado Unidos, entrando en la Paramount, uno de los grandes estudios, como guionista. Trabajando de manera conjunta con Charles Bracket se convierten en los guionistas mejores pagados del estudio. Consigue dirigir su primera película El mayor y la menor (1942), iniciando así una trayectoria que comprenderá casi cuatro décadas hasta su retiro con Aquí un amigo (1981).

10 Mejores Peliculas de Billy Wilder

1. Perdición (Double Idemnity) (1944)

Perdición Wilder

Demostrando la que sería una de sus señas de identidad como director, la versatilidad, su primer éxito se convertiría en un clásico del cine negro.

Emplea un recurso que volverá a utilizar posteriormente, la narración de la historia en primera persona a través de uno de los protagonistas, en este caso gracias a una grabación. Es una narración elíptica, ya que la historia arranca en la parte final de la historia, saltando a su principio para la reconstrucción de lo sucedido.

2. Días sin Huella  (The Lost Weekend) (1945)

Días sin Huella 10 Obras de Arte

Considera la primera película que trata en profundidad el tema del alcoholismo desde un enfoque dramático. Posteriormente Blake Edwards realizaría otra excelente película desde una visión similar Días de vino y rosas (1963).

Nos muestra un retrato duro y cruel de un escritor alcohólico que lucha por superar su adicción y la vergüenza que le suponen sus recaídas.

Supuso un éxito de público y crítica, conquistando los cuatro Óscar principales, (Director, Película, Guión y Actor)

3. El Crepúsculo de los Dioses (Sunset Boulevard) (1950)

El Crepúsculo de los Dioses

Unas visión particular del mundo del cine, podríamos decir que desde las afueras. Wilder eligió a dos grandes figuras del cine mudo (Gloria Swanson y Eric Von Stroheim) para interpretar a la diva recluida en su mansión, pensando que el tiempo no ha pasado para ella y su exmarido que ejerce de chófer, mayordomo, secretario y fan secreto.

Será el tercer personaje de este peculiar triángulo (William Holden), el joven y apuesto guionista en busca de una oportunidad el que nos cuente la historia, de nuevo en primera persona, pero con un elemento original: está muerto.

La película obtendría el Óscar al Guion original, en el que sería el último trabajo conjunto de Wilder con Charles Brackett, asociación que marca su primera etapa como director.

4. El Gran Carnaval (Ace in the Hole) (1951)

El Gran Carnaval Wilder

Si el cine de Wilder se caracteriza por ofrecer en muchas ocasiones una mirada crítica al entorno que le rodea, en esta ocasión será un auténtico zarpazo dialéctico el que aseste a la sociedad estadounidense que salía de la II Guerra Mundial.

Feroz el dibujo que hace del periodismo, mundo que conocía bastante bien en sus años en Europa, cuyo representante nos muestra hasta dónde puede llegar por una exclusiva, sea verdad o no. El resto de personajes, dispuestos a hacer negocio de una persona en una situación delicada, no se libra de sus dardos.

Esta mirada tan cáustica no gustó al público, poco acostumbrado a verse reflejado en un espejo y la película supuso el que podríamos llamar su primer fracaso. Algo similar le pasaría con otra comedia corrosiva y crítica: En bandeja de Plata (1966)

5. Sabrina (1954)

Sabrina Wilder

Podríamos decir que es la película romántica más clásica del director junto con Arianne (1957) . De hecho entre ambas pueden establecerse varios paralelismos.

Comparten protagonista (Audrey Hepburn), que encarna a una joven ingenua y romántica. Su partenaire será un hombre maduro, encarnado por dos actores cuya elección supuso una cierta sorpresa, ya que ninguno destacaba por su vis cómica (Humphrey Bogart y Gary Cooper).

En Sabrina si embargo, hay una transformación de personaje femenino, casi invisible al inicio, que vuelve de París convertida en una mujer distinta. Ariane se desarrolla en parís, otro lazo de unión entre ambas.

6. Testigo de Cargo ( Whitness for Prosecution) (1958)

Testigo de Cargo

Otro género que quiso probar fue el de la intriga judicial. Basada en una novela de Agatha Christie y con una atmósfera propia de Hitchcock, Wilder recrea una trama repleta de secretos y giros inesperados.

7. Con Faldas y a lo Loco (Some Like it Hot) (1959)

Con Faldas y a lo Loco - 10 Obras de Arte

Posiblemente la comedia más popular de Wilder, gracias a su ritmo trepidante, repleta de equívocos y situaciones disparatadas, propio del vodevil, ambientada en los años 20, tras la matanza del Día de San Valentín.

Cuenta con la explosiva presencia de Marilyn Monroe y la primera colaboración con Jack Lemmon, que se convertiría en su actor fetiche, con un total de nueve películas juntos.

8. El Apartamento (The Aparment) (1960)

El Apartamento - Wilder

Considerada por muchos críticos como su mejor película, la más completa, muestra de nuevo una mirada bastante gris de la sociedad estadounidense, aunque en esta ocasión prefiere dejar una puerta abierta a la esperanza. Wilder se mueve entre el drama amargo y el romanticismo escéptico.

Aquí se centra en las grandes empresas, centradas en los ascensos a cualquier precio, su deshumanización y el clasismo que se refleja en poder conseguir la llave del baño de directivos como expresión del triunfo.

De nuevo se convertiría en el gran triunfador de los Óscar, ganando el de Mejor Director y Mejor Guion Original, además de Mejor Película.

9. Uno, dos, tres (One, Two, Three) (1961)

Un Dos Tres Wilder

El capitalismo y el comunismo serán la diana de Wilder en esta ocasión, disparándoles dardo cargados de ironía y sarcasmo. Y el escenario no puede ser mejor: el Berlín dividido tras la II Guerra Mundial, conviviendo la Alemania comunista y el icono de Estados Unidos: una fábrica de Coca Cola.

Coincidió con la construcción del muro, por lo que el contexto no era el más adecuado para el mensaje irreverente sobre ambos bandos que pretendía lanzar.

10. Avanti! (1972)

Avanti - 10 Obras de Arte

En su etapa final, tras ella solamente vendrían otras tres películas más antes de retirarse, retoma su vena romántica, pero con un tono maduro, mas reposado y con una carga de ironía mayor de la que desprendían las comedias románticas de los 50.

Los personajes no son perfectos, no desprenden ese trazo algo idealizado que si podíamos percibir en Sabrina o Arianne. El amor surge de manera inesperada, en el lugar y situación menos propicios. Y sin embargo, los dos protagonistas esperan algo que ya creían olvidado.

Si te gustaría colaborar con nosotros pincha aquí

Y no te olvides descargar completamente gratis el booklet de los Oscars en la sección de Descargas o pinchando aquí.

Suscríbete para estar enterado de todas las novedades que vayamos poniendo.

Volver a CINE

10 Obras de Arte