Peliculas de Hitchcock (Leytonstone, 13 de agosto de 1899-Bel Air, 29 de abril de 1980)

Con una temática mayormente vinculada al suspense, los crímenes, el sexo y la violencia, Hitchcok diseccionó el cine con sus películas, y, aunque parezca una perogrullada, fue un director de argumentos simples que entregó sus historias a los mecanismos audiovisuales, su buen cine podía prescindir de diálogos o recurrirles cuando solo los argumentos de las imágenes lo intimaban.
De su visión del pánico hizo su mejor arte ya que enfocó la naturaleza del mal como una fuerza real, cotidiana y cercana; empleando el color o el claroscuro para crear una tensa nebulosa psicológica que afectara, de la extraña relación entre la víctima y el victimario, al espectador, su mejor crítico.
Tuvo una infancia sin grandes sobresaltos; entre otras habilidades, demostró notorias pericias para el dibujo, ello le acercó al cine incursionando como diseñador de intertítulos y luego como ayudante de dirección; colocándole en puertas a su inmortal legado como director cinematográfico. Su consolidada carrera alcanza el éxito, primero, en Inglaterra y posterior en Estados Unidos, donde muere a los 80 años de edad en la ciudad de Los Ángeles, deja una enorme herencia artística y filmográfica centelleada del inmortal cameo con el que estampó el curso del séptimo arte contemporáneo.
10 Mejores películas de Hitchcock
1 – “Psycho” Psicosis-1960.

Hitchcock construye una trama cuya intención parecieran estar oculta tras la anodina historia de la empleada inmobiliaria que muere luego de haber huido para no ser atrapada por robar dinero de una recaudación. Las innovaciones narrativas del maestro del suspense crean una pieza irrepetible y memorable, debido a sus no convencionales técnicas que se apoderan de cada ángulo de la historia, generando una atmósfera terrorífica que no solo le pertenece a la película, sino también al juego de conexión intencional con los miedos de los espectadores, lo que la convierte en uno de los films más influyentes de la historia. A nuestro juicio, la mejor de las peliculas de Hitchcock.
2 – “Rear Window” La Ventana indiscreta-1954

“The rear window” está considerada otra de las piezas maestras del director, lo que no es de extrañar ya que en esta oportunidad su mordaz narrativa se ciñe a contar un historia entre una diegética grandiosa y una secuencia de planos muy bien logrados. Las acciones comulgan con el espacio y libertan en complicidad con el cineasta, los actores y el espectador, dando como resultado un film en el que todos son parte del morbo voyerista de un fotógrafo lesionado que cruza una historia de amor con otra de suspense tras decidir espiar a sus vecinos por sentirse completamente aburrido.
3 – “Vértigo”-1958

La destreza de Hitchcock con la cámara se lucirá como nunca antes en esta sensacional película en la que usa la novela “De entre los muertos” de Boileau y Narcejac, para recrear un psicoanalítico relato impregnado de fantasías eróticas, sospecha, fetiches, intrigas, fobias y filias personales. Es así como, reta su propio estilo cinematográfico, sumergiendo al espectador en el denso episodio que se genera de la relación entre un policía-detective con acrofobia y una tan sensual como obscura mujer a la que le han encargado vigilar, el pulso de la historia gira en obsesiva espiral desde un crecendo dramático alucinante.
4 – “The man who knew too much” El Hombre que sabía demasiado-1934

El cineasta filmará dos veces esta historia, la primera en 1934, realizada en Gran Bretaña y el remake en 1956, rodada en Estados Unidos; en ambas peliculas de Hitchcock, Sir Alfred pone a mano los recursos de su afinada técnica para echar en cuentas las situaciones que atraviesa un matrimonio cuyo hijo ha sido raptado, estos son chantajeados con su muerte en caso de que desvelen información reveladora que han recibido recientemente de un amigo asesinado. El director estrecha la relación entre calidad y comercialidad para entregarnos una historia fantástica de espionaje con un ritmo rápido desde una gran construcción de suspense.
5 – “Frenzy” Frenesí-1972

Sobre la novela titulada “Goodbye Piccadilly, Farewell Leicester Square”, de Athur La Bern, un nihilista Alfred Hitchcok vuelve a Inglaterra reorientando el suspense para sumergirnos en desavenidas situaciones enquistadas en una Londres corrompidamente descrita, el travelling de la megalópolis discurre entre una gélida atmósfera donde se conjugan, en perfecto equilibrio, violencia, sexo y humor desde la historia de un sujeto común que ha sido inculpado y atrapado por los hechos que un sagaz psicópata que se esconde tras la apariencia de apacible vendedor está cometiendo. Los crímenes de desbordada violencia contra las mujeres revelan memorables escenas brutales del cine hitchkoneano.
6 – “Lifeboat” Naufragos-1944

Una de las primeras películas de la historia del cine en sacar provecho de los primeros planos durante el metraje y en la que Hitchcock no se ceñirá al suspense literal al que había acostumbrado al espectador, esta vez, los encuadres psicológicos ahondan el desasosiego y la desesperanza presentando los momentos de imperiosa fiereza de los supervivientes de un barco atacado por un submarino alemán que también es torpedeado, estos abordan un bote en el que se resisten al infortunio y en el que descubren que el capitán del submarino que los colocó en esa situación, ahora está a cargo.
7 – “Rebecca”-1940

Una ingenua chica es ahora la nueva Lady de Winter, esposa de un Lord que recién ha enviudado; la mujer, ahora habita los espacios que ocupaba la difunta, y ello molesta a una hostil ama de llaves que se encargará de fustigarle haciéndole respirar el asfixiante aire de una figura insustituible. La excelente puesta en escena en una de las mejores peliculas de Hitchcock insufla la sórdida historia tras “Rebecca”, le posibilita dotar de presencia filmográfica a un personaje que ni siquiera aparece en escena, enardeciendo al espectador con la fuerte estampa con la que abarrota el film de un peso fantasmal abrumador.
8 – «The Birds» Los pájaros»-1963

Esta sería una de las primeras películas en lograr presentar con maestría el ataque de animales hacia seres humanos y causar un influyente impacto en la psique colectiva sugestionando las formas como el espectador concebiría a las aves. La historia, basada en el texto de Daphne Du Maurier, construye un escenario apocalíptico de malévolos pájaros pletóricos de ira, esta vez, el sonido tendrá un peso sustancial en el metraje ya que los cantos ensordecedores de las aves tensarán la atmósfera con las que los personajes serán bombardeados psicológicamente, al punto de que parezcan una revelación de su propio malestar mental.
9 – “North by northwest” Con la muerte en los talones-1959

En la tónica de los falsos culpables de las recordadas peliculas de Hitchcock, Sir Hitchcock prende una vez más a sus afanosos espectadores con la historia de un hombre corriente al que el destino le juega mal tras colocarlo en el camino de una peligrosa red criminal que lo confunde con un agente secreto que realmente no existe. La distendida pieza, mezcla de sátira y suspense adrenalínico, brinda especial énfasis al detalle en las tórridas escenas de acción que se desarrollan durante el metraje y son preservadas con una rigurosa depuración técnica sin precedentes, en definitiva, un film adelantadamente póstumo e influyente.
10 – “Spellbound” Recuerda-1945

La película, en la que se recurrió a los postulados de Freud y a ideas del propio Salvador Dalí para vigorizar algunas escenas, se pensó sería psicológicamente densa, no obstante, el empleo del psicoanálisis fue dosificado para hacer emerger, en el seno de un psiquiátrico, una historia de amor en medio de intrigas y un tenso suspense, con este, el afamado director fustiga a que el espectador diagnostique, impute o compadezca a sus personajes en medio de un enrevesado juego entre la verdad y la ficción, y aunque juguetee con el inconsciente, esta será una de sus películas más lógicas.
Mira aqui lo mejor de Hitchcock