Arthur Miller

10 Mejores Peliculas de Arthur Miller ( Nueva York, 17 de octubre 1915 – Roxbury, 10 de febrero 2005)

Arthur Miller 10 Obras de arte

Arthur Miller fue hijo de una familia de inmigrantes judíos polacos de clase media. Su padre, Isidore, poseía una próspera empresa textil, lo que permitió a la familia vivir en Manhattan, junto a Central Park. Sin embargo, la Gran Depresión acabó con la empresa familiar, por lo que la familia tuvo que mudarse a un modesto apartamento en Brooklyn.

Acabado el bachillerato, trabajó en un almacén de repuestos para automóviles para poder costearse la universidad. Estudió periodismo en la Universidad de Míchigan, en la cual recibió el primero de los premios de su vida, el Premio Avery Hopwood, gracias a uno de sus primeros trabajos, Honors at Dawn. En 1938, tras su graduación, se trasladó nuevamente a Nueva York, donde se ganó la vida escribiendo guiones radiofónicos.

Se casó en tres ocasiones. El 5 de agosto de 1940 con su novia del colegio, Mary Slattery, la hija católica de un vendedor de seguros. La pareja tuvo dos hijos, Jane y Robert (director, escritor y productor). El matrimonio se divorció en 1956. También estuvo casado con Marilyn Monroe (1956-1961, divorciados) y con la fotógrafa de prensa Inge Morath (1962-2002, año en el que Inge muere).

 

10 Mejores Peliculas de Arthur Miller

1. Todos eran mis hijos (1947)

Su primer éxito, tras algunas obras que no habían tenido repercusión. Estuvo un año en cartel y recibió el Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Nueva York. Marcaba ya la que sería una de las características de su obra: la visión crítica de la sociedad que le rodeaba. En este caso, pone el punto de mira en la industria armamentística.

Todos eran mis hijos

2. Muerte de un viajante (1949)

Muerte de un viajante

Su obra más universal, más representada, que ha dibujado un personaje teatral icónico: Willy Loman.

Supone una carga de profundidad contra el gran ideal de su país, el llamado sueño americano, el símbolo del capitalismo, mostrando a un personaje gris, frustrado, un perdedor que se cree un ganador. Ganaría con ella el Premio Pulitzer.

3. Las Brujas de Salem (1953)

Las Brujas de Salem

Miller realiza una crítica mordaz a la Caza de Brujas que se estaba llevando a cabo en esos años principalmente contra la comunidad artística a través del Comité de Actividades Antiamericanas, que tuvo que sufrir él y muchas personas cercanas, trazando un paralelismo con los juicios que se realizaron en Salem en el S. XVII contra personas supuestamente culpables de realizar actos de brujería.

4. Panorama desde el puente (1955)

Panorama desde el puente- 10 mejores obras

Una crónica social, que muestra la realidad del ambiente del puerto de Nueva York, de la clase trabajadora en los años 50. Una historia pequeña, sobre una de las familias que habita en este espacio, abordando el tema de los inmigrantes ilegales.

Obtendría con este texto su segundo Premio Pulitzer.

5. Después de la caída (1964)

Después de la caída - 10 Obras de arte

En esta obra Miller trata de contar su versión de los años que duró su relación, con matrimonio incluido, con Marilyn Monroe, dibujando un retrato poco favorable de la estrella, dos años después de su aún misteriosa muerte.

El autor defendió siempre que no era una obra autobiográfica, pero las similitudes resultan inevitables.

6. Incidente en Vichy (1964)

Incidente en Vichy 10 obras

Ambientada en el período de ocupación nazi de Francia, se centra en un grupo de hombres detenidos. A través de ellos reflexiona sobre la naturaleza humana en el conflicto mundial. Nos muestra el miedo, la culpa, la aceptación y la complicidad que envuelven la atmósfera en la que se desarrolla la narración.

7. El Precio (1968)

El Precio mejores obras 10

Drama familiar basado en el enfrentamiento entre dos hermanos y la mirada nostálgica hacia su pasado juntos, siendo el detonante una buhardilla llena de objetos que pertenecieron a la familia en los tiempos de la Gran Depresión.

8. The American Clock (1980)

The American Clock - 10 Obras de Arte

Vuelve a retratar la década de los 30, uno de sus focos de interés principales. Se centra en las consecuencias que sobre una familia rica tiene la crisis del 29 y el cambio de vida que supone para ellos la Gran Depresión, teniendo que adaptarse a un mundo totalmente distinto. La obra no obtuvo en Broadway la respuesta que el autor esperaba.

9. The Last Yankee (1991)

The Last Yankee - 10 obras arte

Enmarcada en un hospital psiquiátrico donde se encuentran internadas las dos protagonistas femeninas, traza un retrato de dos parejas con grandes diferencias entre ellas, con un choque de ideales. También habla sobre la incomunicación entre las personas.



10. Broken Glass (1994)

Broken Glass

El éxito de esta obra le servirá para salir del ostracismo en el que llevaba años, alejado del foco teatral, considerado por muchos como anticuado y demasiado discursivo.

Narra las dificultades de un matrimonio judío a finales de la década de los 30, que pasa por unos momentos delicados en su relación, agravados por las noticias que llegan desde Alemania. Todo ello hace que esa tensión emocional se muestre en ambos personajes con problema físicos que irán remitiendo conforme vayan cosiendo su vida juntos.


CINE

10 Obras de Arte